Mostrando entradas con la etiqueta traslucencia nucal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta traslucencia nucal. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2011

PRIMERA FOTO DE MI FUTURO BEBÉ


La primera ecografía, que ilusión!!! Yo le dije al doctor hay veces que pienso estaré embaraza porque lo único que noto ahora es que engordo pero por lo demás no me entero. Y me dijo: ¡Pues lo estas!
Fueron muy simpáticos pues me adelantaron la hora al ver que ya estaba en el centro y mi chico aún no había llegado así que me dejaron esperarlo y él se quedo fascinado cuando lo vio.  A mí me pareció maravilloso pero me costaba de asimilar que lo que veía pasaba en mi interior, por lo mismo porque no lo noto, nuestro futuro bebé daba volteretas se estiraba en su casita, nos dio la espalda... no paraba quieto. Aún no sé si es niña o niño me tengo que esperar a la próxima eco pero muy feliz porque me han dicho que todo va muy bien le hicieron la prueba del pliegue nucal o translucencia nucal y perfecto.
Os explico un poco por encima de que se trata la prueba de la traslucencia nucal.
Entre las semanas 10 y 14 normalmente a las 12 semanas se les mide un líquido que se les forma tras la nuca, es un líquido traslucido. Si miráis mi ecografía lo veréis en la espalda mi pequeñín, la prueba mide su grosor, lo normal en niños sanos es no sobrepasar los 2,99mm, a partir de 3mm tienen un 10% de tener síndrome de Down, alguna patología coronaria congénita... De 4mm a 6mm un 40%, de 6mm a 8mm un 80%
No siempre significa tener un alto grosor de pliegue nucal que el futuro bebé tenga un problema cromosomático y para verificarlo suelen hacer una biopsia de corión o la amniocentesis.
Si el pliegue nucal es bajo como en el caso del mío que es de 1.4mm me libro de hacer la amniocentesis que si se puede evitar siempre es mejor, pues tras hacerla hay que estar tres días de reposo absoluto pues puede haber riesgo de pérdida.
Otros factores que determinan si te mandaran hacer una amniocentesis o una biopsia de corión serán antecedentes familiares, la edad... En mi caso como tengo 33 años aún estoy fuera de la edad de riesgo y en mi familia no ha habido ningún caso de abortos espontáneos ni problemas. Aún me falta que me den las pruebas de la analítica de la sangre creo que te miden unas encimas y te dicen si hay riego o no. Pero confío en que no.
En la primera ecografía como en las posteriores también les miden el tamaño del fémur, el tamaño del húmero, el hueso nasal (a los niños con síndrome de Down se les desarrolla más tarde) y miran posibles alteraciones en los órganos internos.
Lo mejor es comenzar a tomar acido fólico tres meses antes de quedarte embarazada para evitar posibles problemas como la espina bífida y para estar tranquila saber que en tu familia no ha habido problemas con anterioridad.
Os quería también comentar que estoy haciendo un esfuerzo en el embarazo por comer pescado y cosas marinas puaj puaj porque no me gustan nada... así que para suplir una posible carencia le pregunte al doctor si podía tomar omega 3 me dijo que sí. Pero fui a la farmacia les dije "que estaba embarazada" y pedí omega 3 de aceite de krill y me dieron Onagre bourrache poisson cuando se lo enseñé a una amiga mía fisioterapeuta y nutricionista se horrorizo que me hubieran dado eso habiendo yo indicado aceite de krill pues era aceite de pescado y además aceite de onagra que por lo que me dijo y he podido leer el aceite de onagra no está recomendado durante el embarazo pues pueden darte contracciones... En fin que eso de consulta a tu farmacéutico en este caso... Por suerte mi amiga que es un cielo me trajo las capsulas de aceite de krill de la marca Bonusan.