Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maltrato. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2019

LA VIOLENCIA NO ES AMOR ES MALTRATO

Mi pequeña aportación como artista e ilustradora para visibilizar la realidad de la violencia de género hoy 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia de género.
La violencia no es amor, es maltrato.
He estado ahí, he sido maltratada, puedes salir, piensa en ti, no en él, denuncia!!

LA VIOLENCIA NO ES AMOR ES MALTRATO - ILUSTRACIÓN
25 DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


KIPURUKI ® es una marca registrada perteneciente a la ilustradora Elena Catalán. Todas las creaciones e ilustraciones tienen copyright© está prohibida su distribución y uso comercial sin el consentimiento expreso de la autora.

viernes, 16 de diciembre de 2011

CADA VEZ QUE VOMITO DIOS MATA UN GATITO




Tengo una editorial interesada en mi proyecto de novela gráfica!!!! A ver qué pasa!!! :D

"Cada vez que vomito Dios mata un gatito" trata sobre acoso moral, maltrato y consecuencias.
En está obra gráfica abordaré estos temas desde mi propia experiencia personal y trataré de enseñar los mecanismos mediante los que actúan los maltratadores para paralizarte y retenerte junto a ellos.
Así mismo enseñaros como el acoso moral y los estados de sometimiento y privación de la voluntad pueden derivar en una bulimia postraumatica.
Son temas serios aunque los abordo con muchas dosis de humor.
Os dejo el primer boceto que he realizado para la portada en caso de que algún día llegará a editarse.
El Titulo CADA VEZ QUE VOMITO DIOS MATA UN GATITO es debido a que un amigo, que conoce mi pasión por los gatos y mis problemas con la bulimia para evitar que vomitará me decía:
- Cada vez que vomitas Dios mata un gatito.
Incluso me preguntaba cuántas veces había vomitado al día y entonces me mandaba fotos de gatitos y me decía hoy has matado a estos dos...tres...

http://cadavezquevomitodiosmataungatito.blogspot.com/

martes, 4 de enero de 2011

LO MEJOR QUE PUEDES HACER ES...

Gracias por la acogida que está teniendo el nuevo proyecto por lo visto hay mucha gente interesada y que me está animando a continuar por ese camino.

Os dejo otro fragmento que podéis seguir en el blog:
http://cadavezquevomitodiosmataungatito.blogspot.com/
La semana que viene ya vuelvo con los broches!!^^


LO MEJOR QUE PUEDES HACER ES...



-Lo mejor que puedes hacer si te llama es colgarle el teléfono…
A esa frase se resumieron todos los minutos…horas de espera pasadas en una sala ocre aguardando denunciar a mi ex-pareja por acoso moral.

Así que allí estaba a las puertas de la comisaría de Vía Layetana, a las cinco de la tarde, todo un día perdido… toda una noche sin poder dormir y recordando que hacia cuatro años en ese mismo escenario, en esa misma calle, yo trate por primera vez huir de él…

Mi nombre es Elena, el suyo Miguel. Omitiré su apellido… no por respeto, por supuesto, no le tengo ninguno, sino por considerar que solo es un caso más como tantos otros.

Miguel, es nombre de ángel, lo que le pega muy bien, siempre tratado de quedar como un ser angelical a los ojos de todo el mundo, pero los diablos no son otra cosa que ángeles al fin y al cabo. Diablo es una palabra cuyo significado es él que tiene dos leguas, él que engaña… Y la lengua es el arma de los acosadores morales.
El habla, es en todo caso el arma corrosiva de los acosadores morales, teniendo el don de saber llevarte a su terreno, mientras niegan cualquier tipo de responsabilidad, es más, ellos te hacen ver que son las victimas…
De este modo Miguel nunca tenía la culpa de nada: -La culpa es tuya…- me decía.
Y es verdad, la culpa es mía, porque me la quedaba yo. yo era la que me sentía culpable por todo.
Una vez oí que “siempre es mejor ser el que más ama de los dos”. Y supongo que en ese momento me pareció cierto, yo lo único que sé, es que he sido un autentico rehén, una autentica prisionera de la culpa.
Miguel quería que yo estuviera con él, el problema es que yo veía que la relación me consumía, que no le quería, pero el mero hecho de querer dejarlo me hacia sentir culpable. Porque ahí está otro factor al que no se le da tanta importancia como al maltrato sicológico, pero que igualmente incapacita a la victima; el chantaje emocional, igual de dañino, igual de corrosivo.

Lo gracioso del tema, es que yo, siempre he afirmado; (poniéndonos metafísicos) que el cambio hay que buscarlo, que si no el cambio te busca a ti. Además si tú no provocas el cambio para bien, el cambio vendrá y será para mal. Yo me lo repetía una y otra vez pero sobre mis deseos de huida pesaban más las palabras de Miguel…

Hace tiempo, ya habiendo roto con él, una amiga me regalo un libro sobre acoso moral, la verdad… me quede sorprendida, viendo reflejado a Miguel en ese libro, ello me ha ayudado; el hecho de ver que no era una paranoia mía, me ha quitado el sentimiento de culpa. Me sorprendí sobre todo porque el acosador moral utiliza unas pautas a seguir, de modo que tú sabes que algo no va bien, pero no los ves como culpables. La culpable eres tú que según ellos cometes errores. Y como no piensas que este tipo de maltrato, del que hablan en todos los medios, te este pasando a ti, pues caes más en sus redes.

Esta proyecto de novela gráfica pensé en llamarlo en su origen “Lo mejor que puedes hacer es…” Porque me decidí a escribirlo el mismo día que fui a denunciarlo y realmente la frase me impacto. Pero al final creo que lo más propio es que se quede con este titulo “La culpa es tuya…” porque todo el libro trata de como con la palabra se puede someter a alguien imprimiéndole la culpa, lo cual es fácil en una sociedad cuya más importante religión la de nuestros “padres o abuelos” por así decirlo es católica, y la iglesia es un claro exponente del sometimiento por culpa, así se fundo de hecho sobre la imagen del diablo, pues su lema es; arrepiéntete, arrepiéntete de tus pecados o iras al infierno, no vengas a la iglesia y serás un pecador, haz esto o aquello y condenaras tu alma al suplicio eterno. Lo mismo nos sucede por esta resaca de fe que nos a quedado en otro tema cristiano el del “buen samaritano” tenemos impreso como correcto el darnos a los demás, porque Jesús murió por nosotros en la cruz y etc y etc… se que parece una tontería pero más que en otras sociedades este pasado subyace este sentimiento de débito y de culpa se nos imprime. Mi abuela sin ir más lejos es terriblemente católica, y aunque yo no lo sea te marcan esa necesidad de ser correcta.

Ahora sé que el peor día de mi vida, fue él día que empecé a salir con él. Juro que me hubiera encantado que en el inicio de nuestra relación me hubiera pegado. Las heridas están un tiempo, luego cicatrizan y desaparecen, llevándose el rencor con ellas. Pero el hecho es que la gente soporta menos la humillación que el dolor. Debido a ello siempre recordamos más a quien nos ha ofendido, injuriado o sometido al ridículo que a quien nos ha causado un mal físico, porque las heridas del ego suelen quedar más tiempo abiertas.

En fin, para mi lo peor ya paso y me alegro de poder odiarlo. Eso me satisface enormemente, porque antes me odiaba a mi misma por no poder dejarlo. Debido a que las gentes como él, juegan con nuestro sentido del deber, para hacernos prisioneros de la culpa, para esclavizarlos, ellos no nos ven solo somos meros objetos que les debemos devoción.

NOTA SOBRE EL MIEDO

Gracias a todos por la acogida tan buena que ha tenido este proyecto muchas gracias pues me animáis a seguir implicándome en él :D



“Estaba descubriendo que, aunque sabía que de aquella situación sólo podría librarse pensando, no quería pensar en ella ni cuando podía, y eso era lo peor. Desechaba el pensamiento como un niño que rechaza la comida aunque sabe que no le dejarán levantarse de la mesa hasta que la haya terminado.
Se negaba a pensar en ello porque ya era bastante duro tener que vivirlo; porque cada vez que lo intentaba surgían imágenes desagradables…”
Misery de Stephen King


El miedo es un instinto y como tal es necesario, necesitamos liberar adrenalina, por ello la gente gusta del miedo, el miedo controlado, una atracción de feria, una película de suspense, lo necesitamos… En la actualidad vivimos en una sociedad en la que nos creemos inmunes a los peligros, estamos acostumbrados a ver situaciones de peligro en el telediario pero en nuestras conciencias pensamos que las cosas terribles siempre les pasan a otros. Antiguamente era muy diferente antiguamente hasta hace apenas un siglo la gente en lo cotidiano convivía con el miedo, muchas podían ser las causas de muerte, siempre acechando. Muy pocos llegaban a una edad avanzada y en las sociedades más antiguas, las que vivían en competencia con los animales, era cuestión de vida o muerte estar siempre alerta.
Hay muchos tipos de miedos y no todos nos afectan por igual, unas personas temeos unas situaciones y otras, otras. Lo habitual es tener miedo a la muerte, a lo desconocido, al dolor, incluso acosas o animales como el caso del temor a las arañas, la oscuridad o a las calaveras, estos temores se entienden por fobias.
Pero hay otros tipos de miedos en los que la gente habitualmente no repara y en una sociedad con una cultura penitente fundamentada por la Iglesia, sentirse culpable puede ser objeto de un gran temor, ¿Alguna vez no os ha paralizado sentiros culpables? ¡Preguntároslo! ¿Seguro que en algún momento de vuestras vidas habéis sentido miedo ante la idea de ser culpables de algo?
El miedo, el miedo a equivocarnos, el miedo a la duda y la manipulación de la información son el arma de fuego de los acosadores morales. Con ellas te retienen y te paralizan, el miedo a juzgarlos mal, el miedo a equivocarte con ellos, el miedo que te hacen sentir abandonarlos es lo que más te retiene.
La presente novela gráfica que trato de crear trata sobre una serie de situación personales que vivido en diferentes etapas de mi vida en las que he convivido con el maltrato y el acoso y porque me volví bulímica a causa de ello.
Uno de los aspectos de esta obra gráfica será tratar la violencia desde el punto de vista del miedo a sentirse culpable, el miedo que siente una persona ante un chantajista emocional y como ello te hace permanecer a su lado dejando imponerse su bienestar a costa del tuyo propio… Porque claro si te rebelas tú quedas como la egoísta y te lo hacen sentir. Los acosadores morales nunca se cuestionan así mismos, ellos nunca se ponen en duda, pero te ponen a ti en duda sobre ti misma.
A mí personalmente no me aterra la muerte, no me paraliza una calavera en tanto es algo natural todos llevamos una dentro, pero si me aterra la impotencia, la inseguridad y el sentimiento de culpa.

http://cadavezquevomitodiosmataungatito.blogspot.com/
http://www.elenacatalan.com/
info@elenacatalan.com
Todos los derechos reservados©

lunes, 3 de enero de 2011

CADA VEZ QUE VOMITO DIOS MATA UN GATITO

Como otro propósito de año nuevo he creado un nuevo blog sobre una novela gráfica que estoy haciendo sobre maltrato, acoso moral y consecuencias basado en mis propias esperiencias en estos temas.

Os dejo la imagen de la cabecera del blog

Y el primer boceto que he realizado para la portada en caso de que algún día llegará a editarse.


El Titulo CADA VEZ QUE VOMITO DIOS MATA UN GATITO es debido a que un amigo, que conoce mi pasión por los gatos y mis problemas con la bulimia para evitar que vomitará me decía:
- Cada vez que vomitas Dios mata un gatito.
Incluso me preguntaba cuántas veces había vomitado al día y entonces me mandaba fotos de gatitos y me decía hoy has matado a estos dos...tres...
http://cadavezquevomitodiosmataungatito.blogspot.com/

sábado, 1 de enero de 2011

PREMIO!!! Y UNA ACLARACIÓN

Bienvenidos al 2011

Me han recriminado que mi post Qué fuerte lo he escrito para meter en dedo en la llaga ajena. Pues claro. Sí esta persona me toca la moral metiéndose con los mios que pretenden esperar ¿Qué ponga la otra mejilla? Eso no va conmigo y menos con mi bagaje existencial.
Yo no tiro la piedra y escondo la mano para parecer dulce y melindrosa. A mí quienes me aprecian los hacen por quién soy no por lo que aparento.
Qué llorar porque no te aman, sea lo peor que te pueda pasar en el amor. Es mucho peor llorar porque te quieren... yo he llorado, llorado y llorado deseando que no me quisieran.

Bien!! Y dicho esto vamos a mi primer premio del año que me lo han concedido simultanea mente Mandrágora de blog: http://mandragorabisuteria.blogspot.com/ y Clandestina del blog: http://clandestinasdestinadas.blogspot.com/



Por lo visto el premio va de que tengo que contaros siete cosas sobre mí.
1- Tengo una cicatriz enorme de una peritonitis.
2- Tengo un lío con el cambio de tallas pero creo que tengo un 41 de píe :S
3- Tengo una amiga que come bayetas spontex :P
4- Me gusta hacer el pino
5- No soporto el pescado
6- Soy bulimica desde los 16 años.
7- Viví y compartí mi vida cuatro años con un maltratador.
Lo que no te mata te hace más fuerte. Si te lo tomas en positivo y con humor toda lección es buena.
No pretendo dar pena con mis desgracias, porque no soporto después de haber convivido tanto tiempo con un vendedor de pena a la gente que lo hace.
Sí no que quiero compartir lo que he sacado en claro con todo ello.
Está semana pondré en marcha un nuevo blog que tratará sobre acoso y bulimia.
Tengo un libro por terminar de escribir sobre mi experiencia que comencé a transformarlo en una novela gráfica sobre el maltrato y sus consecuencias, como el maltrato puede ser tan sutil que ni siquiera lo percibamos.
No paro de tropezarme con blogueras, amigas y amigos que han tenido problemas similares, con la pareja, con la familia, las amistades, el trabajo... y eso también me empuja a montar este nuevo proyecto.

Y ahora paso el premio a:
http://divanitas.blogspot.com/
http://feltlife.blogspot.com/
http://puntoperdido.blogspot.com
http://nonalo.blogspot.com/
http://lolitasfieltro.blogspot.com/
http://365blogstodesigners.blogspot.com/
http://somamicsdelsanimalsdelanoguera.blogspot.com/
http://abeduletxealur.blogspot.com/
... y a tantos otros blogs podéis todos los que queráis recoger este legado :D