
Hago esta entrada para presentaros un compañero de viaje que nos acompañara en esa aventura del Japonés. Su nombre es
Kipusan キプ山© y claro está se trata de mi versión del monte Fujiyama.
Fujiyama es una mala traducción del japonés en realidad la traducción correcta es Fujisan:
Fu (富) = riqueza
Ji (士) es samurai
san (山) significa montaña
En fin espero que Kipusan os sea simpático.
わたしのなまえは キプ山 です = Me llamo kipusanY ahora vamos allá con la lección!!
Vamos a seguir con las onomatopeyas esta vez mostraré algunos ejemplos de Giongo 擬音語 los sonidos audibles y los Gitaigo 擬態語 los sonidos no audibles que los japoneses atribuyen a las emociones y de paso introduciré el tema de la meteorología utilizando para ello al pequeño キプ山.
キプ山 nos ayudara a conjugar ambos temas, para ello he realizado unas pequeñas ilustraciones a modo de sellos que poco a poco iré aumentando hasta formar una tabla.
Japón al estar ubicado en la mitad norte del planeta tiene estaciones que coinciden con las nuestras primavera ( 春 haru ), verano ( 夏 natsu), otoño ( 秋 aki) e invierno ( 冬 fuyu) y una más adicional 梅雨 Tsuyu o baiu la Estación de lluvias, es un mes que abarca de la segunda quincena de Junio a la primera quincena de Julio, este espacio de tiempo se destaca por una lluvia incesante semejante al monzón de la india y por un tremendo bochorno provocado por las altas temperaturas, alrededor de 36grados, en conjunción con la humedad.
Debido a la fisonomía del país, al ser tan alargado, en la zona Norte el clima es casi siberiano mientras que en el otro extremo el clima es tropical. En el centro, por decirlo de algún modo, el clima es semejante al nuestro, veranos calurosos e invierno muy fríos no son raras las temperaturas bajo 0 en invierno.

Como he comentado en entre Junio y Julio tiene lugar la estación de lluvias pero es que en septiembre es la temporada de los tifones (Tifon = 台風 taifu), sí, sí... Así que ya sabéis los que deseéis visitar e país del sol naciente, visitarlo en primavera en el tiempo de los cerezos (cerezo 桜 o さくら sakura) en flor, el acontecimiento del florecimiento 桜前線, sakurazensen. O en su defecto cuando las hojas de arce se tornan rojizas y amarillas, las hojas rojas de otoño 紅葉 momiji o kyôyô. ^^
El día antes del comienzo de cada estación tiene lugar el Setsubun 節分 (literalmente separación de estaciones) y especialmente es conocido el de primavera pues ese día los japoneses se reúnen alrededor de los cerezos que en concreto es conocido como Richun 立春 que tiene lugar el 3 de febrero. Es un una especie de despedida del año pues coincide con el año nuevo chino y se hace un ritual el mamemaki 豆まき(literalmente dispersar habichuelas) para expulsar a los espíritus malignos del año viejo. Por tanto ese día se arrojan judías de soja tostadas al tiempo que se dice:
鬼は外! 福は内! Oni wa soto, Fuku wa uchi (¡los demonios afuera, la suerte adentro!)
Las otras fiestas de la separación de estaciones corresponden al rikka 立花 (en mayo), risshuu 立秋 (en agosto) y ritto 立夏 (en noviembre).
Japón es conocido por sus seísmos al estar situado dentro de lo que es llamado el Cinturón de Fuego del Pacífico o Cinturón Circumpacifico donde las zonas de subdición provocan una fuerte actividad sísmica, así la fisonomía de Japón es un aviso un "pasado" volcánico.
Volcán en japonés es kazan 火山, maremoto tsunami 津波 (está sí que la sabíais)y terremoto jishin 地震. Luego están los Tifones 台風 taifu, los huracanes shippū 疾風 y Godzilla ゴジラ Gojira jejejejej hay que tener los pies ligeros en Japón para salir corriendo.
Estoy deseando tener un poco de tiempo para poder hacer un daikaijū 大怪獣、un gran monstruo del folklore Japonés aunque no tendrá nada de grande más bien será pequeñito y de felpa!! jijiji

Bueno que veo que me enrollo y yo venía a hacer una entrada pequeñita!
A continuación os dejo algunos nombres de la climatología japonesa.
Sol = 日 Hi
Estrella = 星 Hoshi
Luna = 月 Tsuki
La noche = 夜 Yoru
Mucho calor = 暑い Atsui
Bochorno = 蒸し暑さ Mushiatsusa
templado = 暖かい Atatakai
Fresco = 涼しい Suzushii
Frío = 寒い Samui
Nieve = 雪 Yuki
Granizo = ひょう Hyô
Hielo = kōri 氷
Lluvia = 雨 ame
Tormenta = 嵐 Arashi
Nube = 雲 Kumo
Nublado = くもり Kumori
Niebla = きり Kiri
Despejado = 晴れ Hare
Viento = 風 kaze
Relámpago = 雷鳴
Trueno = 雷 kaminari
Estados de ánimo relacionados con las ilustraciones de キプ山:
Tener miedo = 怖い kowai
Estar contento, estar feliz = 喜ぶ yorokobu
Aquí os muestro unos Gitaigo y Giongo relacionados con la lección de hoy. Recordad que los Gitaigo esencialmente son onomatopeyas de las emociones y por tanto no audibles, en tanto los Giongo son las onomatopeyas propiamente dichas como las conocemos en occidente.
からから karakara = Estar seco, tener sed también reírse con fruición.
がたがた gata gata = Temblar (de frío, de miedo,...)
きょときょと kyotokyoto = Mirar alrededor nerviosamente
きょろきょろ kyorokyoro = Mirar alrededor nerviosamente
きらきら kirakira = Brillar con intensidad
きらり kirari = Destello momentáneo de la luz
ぐるぐる guruguru = girar
けらけら kerakera = reírse con ganas
げらげら geragera = reírse a carcajadas
そよそよ soyosoyo = sopla una brisa refrescante
ご― goo = El sonido del viento, el motor de avión, algo que vuela haciendo ruido...
すうすう suusuu = El aire al pasar por un orificio pequeño
ビュー-Woosh = Fuerte ráfaga de viento.
そよそよ- = Una brisa en lugar de una ráfaga.
ざあざあ zaazaa = Algo como arena o polvo se mueve en gran cantidad
しとしと shitoshito = Lluvia suave que lo humedece todo poco a poco
ざー zaa = lluvia intensa
そわそわ sowasowa = sentirse nervioso, excitado
たらたら taratara = sudar copiosamente
だらだら daradara = muy cansado, sudando a mares, resbala poco a poco algo viscoso.
てかてか tekateka = ser algo brillante
ぴかぴか pikapika = Resplandeciente, brillante
はっ ha =sorprenderse, entrar súbitamente en tensión
はは haha = risa
ひやひや hiyahiya = Estar asustado, sentir frío
わくわく wakuwaku = estar nervioso, excitado (había un programa que se llamaba así de animales)
Y
べろん beron = Sacar la lengua :P