Mostrando entradas con la etiqueta ALFABETO DE MATRIOSCAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALFABETO DE MATRIOSCAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2011

ARTICULO SOBRE KIPURUKI EN VIMAGO


Vicky Vimago me ha dedicado un articulo en su web VIMAGO =^.^=
Gracias guapísima por acordarte de mí y por esas bonitas palabras que me dedicas.
Aquí está el articulo, pero os recomiendo pasaros por su web porque tiene reportajes muy interesantes.

"Hay muchísimas personas con talento por todo el mundo, pero, sin duda, una de las más talentosas es el alma que está detrás de KIPURUKI DOLL: Elena Catalán.


Aunque sus comienzos fueron creaciones de fieltro, muñecas, broches y cosas similares, a día de hoy, KIPURUKI DOLL da forma a grandes ideas, como telas estampadas, vinilos adhesivos, ilustraciones infantiles, cartelería… con los que pretende llenar nuestras vidas del mundo Kipuruki. Y toda esta actividad la compagina con otras actividades como estudiar idiomas, colorear, pintar óleos, escribir, analizar mitología, hacer tiras de humor, trabajar y, por supuesto, la familia. ¡Se podría decir que Elena tiene un espíritu renacentista!

Bueno, como soy de las que piensa que una imagen vale más que mil palabras, os dejo algunos de sus trabajos, para que la conozcáis mejor y disfrutéis de sus creaciones, porque merece la pena"

Ella colocó un vídeo así que por imágenes os dejo unas de mis BROCHES ILUSTRADOS DE MATRIOSKAS en arcilla polimeria y la ilustración MATRIOSKA ALPHABET



lunes, 16 de mayo de 2011

APRENDER CHINO - ALFABETO ILUSTRADO



Así como hice un ALFABETO DE MATRIOSCKAS voy a hacer un ALFABETO CHINO con ilustraciones mías. Porque una de las mejores maneras de aprender es enseñando por ello os presento como queda la letra T, representada por una tortuga y poco a poco con iré haciendo un alfabeto ilustrado.
En chino tortuga se escribe 草龜 y así como los japoneses tienen el Romaji para romanizar su escritura los chinos tienen el Pinyin su alfabeto romanizado. En Pinyin Tortuga es cǎoguī.
Los chinos tienen cinco tipos de acentos pero eso ya os lo explicaré.