Cómo hacer una coca de San Juan diferente
Coca de miel y requesón – coca de mel i mató
Os presento una coca para San Juan fácil de hacer que además
resulta una buena alternativa a las tradicionales coca de crema y piñones, coca
de fruta escachada…
La coca de mel i mató la probé por primera vez en el pueblo
de Artesa de Segre, no es la misma receta, pero como me gusta experimentar con
la comida y me considero buena repostera os traigo mi versión de la receta de
cómo hacer una coca de miel y requesón.
Espero que todos disfrutéis de una verbena genial, San Juan siempre ha sido mi noche favorita del
año, además de ser una noche mágica y brujeril. Ojo con lo que deseáis, por
tanto, que esta noche se plantan sueños que germinan durante el año, desead meditadamente
y en consecuencia.
Ingredientes para la masa de la coca de San Juan tipo brioche:
- - 250 gramos de harina de fuerza (¿Dónde comprar
harina de fuerza? La venden en casi
todos los supermercados)
- - Media cucharadita de sal.
- - 100 mililitros de agua fría.
- - 25 gramos de levadura fresca (¿Dónde comprar
levadura fresca? También la venden en la mayoría de los supermercados busca en
la sección de refrigerados junto a los yogures, leche fresca, mantequillas…)
- - Media cucharadita de canela
- - La ralladura de un limón
- - Dos huevos medianos.
- - 50 gramos de mantequilla
Ingredientes para la cobertura de miel y requesón:
- - Mató (Requesón) 250g, yo he usado dos tarrinas de 125g de la marca
Pastoret.
- - Miel a tu gusto.
- - Un puñado de piñones.
Cómo hacer la coca de San Juan:
1 -
En un bol hondo ponemos la harina, la sal, el
agua, los huevos, la ralladura de limón, la canela y lo amasamos todo bien
durante unos cinco minutos, podemos amasar a mano o con la ayuda de un robot de cocina que amase (Un robot de
cocina es la clave, pues hace el proceso más rápido y menos pringoso, eso nos lleva
a la pregunta qué robot comprar para repostería, por qué comprar thermomix o cuál
es mejor thermomix o mycook… es un intenso debate y mejor lo dejamos para otro
post).
2 -
Hacemos una bola con la masa y formamos un hueco
dentro de ella, como si fuera el cráter de un volcán, entonces añadimos la
mantequilla a trocitos, unos 50 gramos, lo
amasamos todo nuevamente otros cinco minutos hasta que la mantequilla quede
bien integrada en la masa.
3 -
Repetimos nuevamente la operación de hacer una bola con un hueco en
la masa como si se tratara de un volcán y despedazamos dentro la levadura
fresca y amasamos por otros cinco minutos, después volvemos a hacer una bola,
tapamos el bol con fil trasparente y guardamos durante media hora en la nevera.
4 -
Tras media hora sacamos la masa de la nevera
veremos que ha crecido, volvemos a amasarla a mano o con la ayuda del robot de
cocina y reservamos nuevamente en la nevera mínimo media hora más.
5 -
Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina
y sacamos la masa, con el rodillo la amasamos hasta lograr un ovalo o la forma
que deseada de un centímetro de grosor, dejamos reposar durante una hora.
6 -
Por último procedemos a decorar la superficie
con el requesón la miel, los piñones y el azúcar espolvoreado por encima.
7 -
Hornear con el horno precalentado a 190g entre
20 o 25 minutos (a mí me gusta que la masa quede blanquita, para gustos
colores…)
Espero que os guste la receta o más bien el
resultado, no suelo compartir muchas recetas de cocina, pero de vez en cuando
toca, y hoy además es el día perfecto para compartir nuestros secretos de repostería
sobre cómo hacer la coca de San Juan.
Recordar que todas las recetas se pueden
tunear, podéis cambiar la masa por la que más os guste por ejemplo.
En fin, ¡Feliz Verbena de San Juan a todos!!
![]() |
CÓMO HACER UNA COCA DE SAN JUAN DIFERENTECOCA DE MIEL Y REQUESÓN - COCA DE MEL I MATÓ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me hacen feliz :D